La asociación


Esta Asociación nació a finales del año 1995 fruto de la unión de un grupo de padres/madres con hijos con Necesidades Especiales y Profesores preocupados por dos grandes cuestiones: la carencia en el Municipio de Vélez-Málaga de Actividades para estos jóvenes y el qué hacer con ellos cuando acaba el período escolar obligatorio.

El embrión de la Asociación fue un Proyecto medio-ambiental de Huerto que presentamos al consejo Municipal de Educación; y esa fue nuestra primera actividad: el taller de huerto. Después, y poco a poco, al taller de huerto le fuimos sumando otras realidades:

  • El taller de juego
  • Musicoterapia (Para las personas gravemente afectadas)
  • Actividades de baño en piscina en verano
  • Hidroterapia en piscina cubierta
  • Salidas, encuentros de convivencia
  • El Programa de Garantía Social, en la rama de operarios de viveros y jardines (2 cursos) subvencionado por al junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación y Ciencia
  • Apertura de Sede y mantenimiento de la misma como punto de encuentro y asesoramiento a las familias afectadas
  • Prácticas de logopedía
  • La Casa de Oficios “La Altabaca” con tres módulos: jardinería, cerámica y viveros, donde se han formado 30 jóvenes del Municipio (18 de ellos con Discapacidad), primera Casa de Oficios con integración en toda la Comunidad Andaluza
  • La Casa de Oficios “Altabaca II” con cuatro módulos
  • Cursos de Formación Profesional Ocupacional: Vivero y Cerámica
  • Programa de Garantía Social, Operario de Viveros y Jardines

Tanto la aceptación que estaba empezando a tener nuestra Entidad como el buen funcionamiento tanto de talleres como cursos que realizabamos, nos animó a solicitar el Funcionamiento del Centro de Día para así poder prestar los servicios adecuados y optimos a las personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de potenciar sus capacidades, ayudarles a que superen los obstáculos que diariamente se pueden encontrar en la sociedad en la que viven y en definitiva trabajar en pro de su integración sociolaboral.

Por todo esto nos embarcamos en aquel enomer proyecto que supondría construir un Centro el cual albergara una Unidad de Estancia Diurna para gravementa afectados y un Centro Ocupacional para el desarrollo de los talleres, y que este Edificio fuera de usus múltiples abierto a todas las familias y personas que necesitaran de nuestros servicios, y todo este gran sueño lo pudimos comenzar a realizar gracias a la cesión de terrenos del Ayuntamiento.

asociacion anne axarquia

Este gran reto y objetivo primordial para conseguir nuestros propósitos, se secuenció en varias fases, y se llevó a cabo a través de subvenciones, busqueda de recursos, muchos esfuerzo pero sobre todo mucha ilusión. La primera Fase: una Nave para los talleres y Centro Ocupacional que su puso en marcha en Marzo de 2006 y donde conseguimos atender en nuestro Centro de Dia a 40 personas de todos los puntos de la Axarquia, la Segunda Fase la construcciónn del Edificio Principal que finalizó a principios del año 2012, para dar cobertura a 20 personas gravemente afectados y 60 para la Terapia Ocupacional.