¿Qué significa ser voluntario?


En Anne de damos un gran valor al personal VOLUNTARIO, son personas que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos y cambios sociales dentro de la comunidad, dispuestas a trabajar de manera activa en pro a las personas con discapacidad intelectual.

“Voluntaria es la persona que se compromete de manera libre y altruista con el objetivo de transformar o cambiar la situación de un colectivo que vive en condiciones de desventaja social”.

Es evidente que para que un servicio funcione es necesario contar con una estructura profesional que garantice la estabilidad y la calidad de los programas que desarrollamos. El papel de las personas voluntarias tiene un sentido de complementariedad con la labor de los profesionales que participan en el desarrollo de ese conjunto de actividades sociales.

Los/las voluntarios ofrecen calidad y calidez a las relaciones con los usuarios. Son ello, expertos en personas, quienes saben ofrecer un oído a quien necesita ser escuchado, dar un abrazo a quien necesita amor y compañía a quien se siente sólo.

¿Quién puede ser voluntario?


Cualquier persona tiene las puertas abiertas en Anne para desarrollar actividades como Voluntario. No obstante, para poder participar como voluntario/a es necesario cumplir una sería de requisitos que dicta la Ley Andaluza del Voluntariado (Ley 7/2001, de 12 de julio):

  • Tener más de 18 años.
  • Contar con estabilidad emocional, responsabilidad y compromiso adecuados para el desarrollo de su actividad como voluntaria.
  • Disponer de tiempo libre suficiente
  • Respetar la confidencialidad de la información que se maneje
  • Poseer una actitud positiva, abierta y comprometida con las necesidades de la persona con discapacidad intelectual o su familia y hacia las indicaciones de la entidad


¿Dónde pueden participar los voluntarios?


El fin del voluntariado es el de compartir parte de su tiempo libre y de sus experiencias con los/las usuarios/as de nuestra asociación. Para lograr este fin, es obligación nuestra el proporcionar los espacios y los tiempos de encuentro en los que voluntarios/as y usuarios/as puedan participar de actividades en los que nos enriquezcamos todos/as.

El personal voluntario puede participar en todas las actividades que no impliquen terapias individuales y/o grupales por parte de algún técnico del Centro.

¿Con quién podéis contactar?


Si os animáis a participar como voluntarios/as de nuestra asociación, poneos en contacto con nosotros por teléfono o e- mail.

Tel. 952 55 76 86

Email anne.trabajosocial@gmail.com (Daniel Jiménez /Responsable del voluntariado)

Él se pondrá en contacto con vosotros/as para entrevistaros y orientaron en los primeros pasos. OS ESPERAMOS!!